Uvas peruanas prontas a ingresar al mercado chileno

Las uvas peruanas tienen una gran demanda a nivel mundial, sin embargo su ingreso a nuevos mercados internacionales aún es tema de negociación. Con este motivo, a inicios de marzo el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) y el Servicio Agrícola y Ganadero de Chile (SAG) se reunieron para discutir las regulaciones de productos agrícolas peruanos y su futura importación a Chile.

uvas peruanas

Entre los productos con prioridad se encuentran las uvas frescas, frutos de granadilla y el pimiento morrón cuyo proceso iniciará cuando termine la prioridad 2.

Rodrigo Astete, jefe de la División de Protección Agrícola y Forestal del SAG comentó que las prioridades para el vecino país del sur son actualizar los requisitos fitosanitarios del limón fresco en las variedades sutil y tahití, así como, actualizar los requisitos para la importación de mangos frescos.

Sin embargo, principalmente este año, trabajarán en el establecimiento de requisitos fitosanitarios para que las uvas frescas puedan ingresar al mercado chileno ya que el Perú es un importante proveedor de frutos frescos de Chile, sobretodo en los periodos que Chile no produce estos frutos.

Importación de uvas peruanas

El proceso para obtener la aprobación de la importación de uvas frescas peruanas a Chile inició en 2012 con el envío de antecedentes técnicos de parte del SENASA para que el SAG pueda analizar los Riesgos de Plagas, sin embargo, se mantuvo en pausa pues se priorizó la importación de otros productos agrícolas peruanos.

Este año, se volvió a abrir el proceso de aprobación de las uvas frescas con la retomación de la evaluación de riesgos, fue necesaria una actualización en el Análisis de Riesgos de Plagas que SENASA ya hizo presente, por lo que Astete señaló que el trámite ya está en ejecución y espera que haya finalizado entre finales de marzo e inicios de abril.