Campaña de exportación de mangos ¿Mejoró o disminuyó?
La campaña de exportación de mangos inició el 20 de octubre del pasado año con altas expectativas para los envíos peruanos, ahora, ya pasando la semana 9 de cosecha, el Perú ya ha exportado 190 mil toneladas del fruto tropical de acuerdo con Juan Carlos Rivera Ortega el gerente de la Asociación de Productores y Exportadores de Mango Peruano, APEM.
Rivera también informó que la cantidad de mangos frescos exportados es menor en 8.2% a la misma cantidad enviada en el mismo periodo de la campaña anterior, la cual ya había alcanzado las 207 mil toneladas exportadas y terminó la campaña con 234 mil toneladas despachadas.
Según APEM el Perú logrará cerrar la presente campaña 2020 / 2021 con 200 mil toneladas de mango fresco exportadas que se obtendrán hasta el 28 de marzo cuando la campaña haya finalizado. También cabe destacar que el 92% del mango despachado es de la variedad Kent.
Uno de los requisitos para exportar mangos frescos a Estados Unidos es que los frutos hayan pasado por un tratamiento hidrotérmico y las plantas de empaque que tienen este sistema ya no se encuentran en funcionamiento por lo que las últimas semanas de la campaña los envíos solo tienen de destino Europa y Chile.
Destinos de la campaña de exportación de mangos
Hasta el momento los principales destinos de los mangos frescos peruanos fueron Europa (56%), Estados Unidos (36%) y un 8% se dirigió a Corea del Sur, Chile, Nueva Zelanda, China, etc.
Al continuar la pandemia producto del COVID 19, Rivera comentó que los productores realizaron todas las gestiones necesarias para garantizar la salud de sus trabajadores durante sus jornadas en campo y en las plantas de procesamiento.
También agregó que fue un completo reto cumplir con todos los protocolos de bioseguridad y que esperan que la próxima campaña se dé de forma normal gracias al inicio de las vacunaciones.