¿Otra mala campaña para los mangos frescos?
La vigente campaña de mangos frescos peruanos ya está a puertas de finalizar; sin embargo, los resultados de sus envíos no están siendo tan alentadores como los productores esperaban.

La campaña de exportación de mangos frescos acaba de pasar por sus picos más altos y solo hasta enero sus envíos sumaron 111 mil 673 toneladas por 136 millones de dólares lo cual fue 24% menor volumen y 21% menor en valor con respecto a los resultados obtenidos la campaña anterior 2019 / 2020 durante el mismo periodo.
A pesar de esta baja, no todo viene siendo malo durante la actual campaña de mangos pues los envíos del fruto congelado y procesado aumentaron sus envíos llegando a las 144 mil 285 toneladas por 177 millones de dólares, 8% menos en volumen y 2% menos en valor. Y a pesar que las exportaciones también cayeron, lograron compensar la mayor baja de los envíos de mangos frescos.
3 Razones por las que disminuyeron los envíos de mangos
- La falta de lluvias jugó un papel importante pues al haber una sequía en la costa norte producto del Fenómeno de la Niña, hubo una escasez de agua en los reservorios que los productores usan para regar sus cultivos.
- Otro factor en contra fue la actual pandemia producto de la COVID - 19, que afectó en mayor medida a la zona norte del país y por supuesto, también a las agroindustrias y fundos que debieron implementar mayores y mejores medidas de seguridad para mantener la salud de sus colaboradores.
- El tercer factor fue el paro agrario a finales del año pasado que detuvieron los envíos y cosechas por unos días ocasionando grandes pérdidas para los productores. 50 millones de dólares se perdieron en Ica, 70 millones de dólares en La Libertad y con respecto al mango, los envíos cayeron 45% en los días más críticos.
Principales destinos del mango fresco
Los dos principales mercados de los 47 a los que ha logrado llegar el mango peruano fueron Estados Unidos con el 36% a donde se enviaron casi 45 mil toneladas por 50 millones de dólares y Países Bajos con 31% de la participación, a la cual se enviaron 35, 735 toneladas por 38 millones de dólares.
El precio por kilogramos del mango fresco es de 1.13 dólares el kilogramo, 3 % más que la campaña anterior y 8% menos respecto al precio promedio, mientras que el mango congelado y procesado llegó a 1.80 dólares el kilogramo, 3% más que la campaña anterior y 47% más en comparación al precio promedio.